Ponente:
 Juan Del Agua Navarro, doctor en ingeniería y producción industrial por la UPV. Responsable de proyectos en AIDIMME, donde ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de operaciones (fabricación, almacenaje, transporte y embalaje) mediante el desarrollo de proyectos de consultoría y de I+D, tanto en el ámbito nacional como internacional. Profesor asociado en la escuela de negocios EDEM, dentro del grado de ingeniería de empresa.
 
Ponencia:
En la actualidad la extrema atomización en el mix de productos, mercados, canales de venta, complica la gestión de operaciones ya que debe engranar procesos eficientes adoptando modelos “lean”, pero también veloces incorporando estrategias “agile”. Las herramientas tecnológicas que vienen de la mano del concepto de “industria 4.0” permiten avanzar en dicha integración de estrategias. El proceso de compras no es una excepción, donde principalmente los procesos de innovación y lanzamiento de nuevos productos y las regulaciones en nuevos mercados obligan a la búsqueda de nuevos componentes y nuevos proveedores. La presión de un “time to market” cada vez más reducido obliga a recomponer los procedimientos de búsqueda, selección y homologación de proveedores preestablecidos. En éste entorno, las plataformas de comercio electrónico B2B se muestran como una herramienta de gran utilidad en procesos de compra. La plataforma B2B NIMBLE, surgida de un proyecto de I+D europeo 
 (COLLABORATION NETWORK FOR INDUSTRY, MANUFACTURING, BUSINESS AND LOGISTICS IN EUROPE, https://www.nimble-project.org nº 723810) supone un avance importante en cuanto a la tecnología disponible dentro del sector industrial.